El Pleno del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado con los votos a favor de PRC y PP   y en contra de PSOE y REC, la memoria en la que, tras analizarse diferentes aspectos técnicos, financieros y jurídicos del modelo más idóneo de gestión de las piscinas climatizadas municipales, se señala “la externalización de la gestión” como la forma óptima de alcanzar una mayor eficiencia y ofrecer una mejor calidad del servicio que se presta al ciudadano. Estos 2 últimos son, indicó el concejal de Deportes Daniel Santos, los principales argumentos que han llevado al Equipo de Gobierno a poner sobre la mesa la necesidad de apostar por un cambio y recurrir a “un contrato de concesión de servicios” para “poner fin a unas pérdidas anuales que rozan los 300.000 euros y lograr una mejora objetiva del catálogo de servicios de la piscina” con la inclusión, entre otros,  de un gimnasio que, eso sí, “no perjudique” a los negocios del sector que ya existen en la ciudad, punto este último en el que incidieron también los portavoces de los grupos popular, socialista y de Reinosa en Común.

 

Santos recordó que “de las 18 instalaciones municipales de similares características que hay en Cantabria, 14 son gestionadas de forma externa. Nosotros”, subrayó, “somos parte de la excepción, una excepción que le cuesta a los reinosanos 1.000 euros al dia”.

 

El concejal de Deportes remarcó así mismo que la externalización de la gestión “no supondrá un cambio de tarifas” y que estas se aprobarán por el Pleno, como el resto de ordenanzas, ya que, recalcó, “las instalaciones son y seguirán siendo propiedad del Ayuntamiento de Reinosa; solo se externalizará el servicio, con lo que podremos, además, alcanzar un ahorro mínimo anual de 150.000 euros”.

 

Ante las dudas que expusieron los portavoces de PSOE y REC, el portavoz Popular José Luis López adujo que “el pliego de condiciones del contrato” posibilitará “salvarlas” así como “delimitar el tipo de actividad que se permitirá o no”, sobre todo de cara a “no entrar en competencia desleal con otras empresas”.

 

“Haremos”, aseguró, “un adecuado seguimiento del cumplimiento del contrato”.

 

Aún así REC y PSOE mantuvieron su postura y votaron en contra, el primero porque “no estaba de acuerdo con la completa externalización del servicio” y porque no cree que se vaya a generar ahorro alguno. Los socialistas, por su parte, comentaron que hubiera sido deseable, en su criterio, haber podido debatir más y consensuar el contenido de una memoria que “ya venía redactada”.

 

El Equipo de Gobierno puntualizó que la memoria va a estar expuesta a la ciudadanía para que ésta pueda hacer alegaciones o aportaciones.

 

Emuprosa

El resto del orden del dia estuvo relacionado con el proceso de liquidación de la Empresa Municipal de Promoción y Desarrollo Local S.A., cuyo patrimonio fue aceptado por el Ayuntamiento, tras votar a favor de este punto PRC, PP y PSOE (REC se abstuvo), cumpliendo así con “las recomendaciones del liquidador”.

 

Además, se regularizó, por unanimidad, la situación de dos naves industriales propiedad de EMUPROSA.