En esta película el director cántabro pretende visibilizar la realidad de la transexualidad en la infancia y destacar la importancia de la figura de los abuelos

 

Un diálogo de complicidades, incomprensiones y conflictos que superar; un amor incondicional, respetando, apoyando  y asumiendo desde el primer momento el proceso de identificación sexual de una niña de 10 años.

 

Tras su estreno en octubre de 2019 este cortometraje está siendo reconocido en festivales de cine de todo el mundo destacando: Seleccionado a los Premios Blogos de Oro a mejor cortometraje, LesGaiCineMad 2019 (Ganador del premio del público a mejor documental),  XIII Festival Internacional de Cine de villa de Leyva (Colombia) (mención especial del jurado), 12Th Months Film Festival de Rumanía, 8th Mumbai Shorts International Filmfest de la India (mención a la excelencia cinematográfica), XIII Festival Internacional de los Derechos Humanos Cineotro (Colombia), La otra banqueta Festival de Cine por la Diversidad Sexual (Guatemala), Queer International Film Festival Playa del Carmen (Mexico), Imprópria Mostra de Cinema de Igualdade de Género (Portugal), FIBABC (España), y The Lift-off Film Festival (Reino Unido)

 

Yo soy una niña es actualmente el cortometraje documental más visto en la plataforma Filmin y el pasado 19 de junio se emitió en La 2 de TVE siendo lo más visto esa noche

FICHA TÉCNICA

Duración: 20´

Año: 2019

Dirección y guión: Richard Zubelzu

Producción: Magda Calabrese

Montaje: Richard Zubelzu.

Director de fotografía: Javier Acebes