Richard Zubelzu realizó durante el mes de mayo, justo después de superar el coronavirus ya que le tuvo enfermo gravemente en la primera ola del virus, un reportaje titulado «La solidaridad no se cancela»

 

La solidaridad no se cancela

A causa del estado de alarma provocado por el Covid-19, un equipo de voluntarios de la Fundación Triángulo junto a otras asociaciones y fundaciones realizan una acción de emergencia social repartiendo medicinas y toneladas de alimentos frescos a los pacientes con VIH, personas mayores, inmunodeprimidas, con tratamientos oncológicos, etc… Casi 500 personas que no pueden salir de su domicilio pero que gracias a la solidaridad de estos voluntarios y el buen hacer de los promotores de esta campaña pueden seguir su tratamiento y llevar una alimentación sana y equilibrada.

 

Este reportaje ha sido el seleccionado para formar parte en Archivo Covid

https://archivocovid.com/archivo/a0261-md-0011v/

 

ARCHIVO COVID

Por primera vez en la historia, la gran mayoría de profesionales del fotoperiodismo, videoperiodismo, fotografía y vídeo documental han estado trabajando al mismo tiempo sobre un mismo tema: la pandemia provocada por la COVID-19 y sus consecuencias. Esta iniciativa busca crear una memoria fotográfica de esta crisis que contribuya al derecho a la información, que sea profunda, diversa, respetuosa y fiel a las difíciles realidades que se han documentado.

ARCHIVO COVID es un proyecto impulsado por un amplio colectivo de fotoperiodistas españoles, entidades del sector y profesionales de la gestión cultural, con el respaldo y la ayuda de la Universidad de Alcalá a través del Aula de Fotografía de su Fundación General, manteniendo su compromiso con el arte, la cultura y la responsabilidad social.

 

Han participado también los fotógrafos cántabros Joaquín Gómez Sastre, Javier Rosendo, Mingo Venero y Ramón G. Aguilera