Sabemos que los cánticos y costumbres futboleras nacionales son homofóbicas y violentas.
La homosexualidad sigue siendo un tema tabú en el ambiente deportivo nacional por la autocensura de los propios jugadores (por temor a las consecuencias con sus equipos y las marcas publicitarias). y el temor de los grandes equipos de fútbol a que les pase factura entre su hinchada, consiguiendo que ningún profesional o árbitro se visibilice.
Las plataformas de cine en streaming Filmin y Amazon Prime Video lo tienen disponible
Este film escrito por Magda Calabrese en el que pretende analizar el porqué de la Invisibilidad de los homosexuales en el fútbol español y que se presentó en Madrid dentro de la programación del World Pride 2017.
El documental trata de la mano de clubs, asociaciones, futbolistas,prensa, psicólogos y demás personas vinculadas, la realidad actual de la homofobia en el fútbol español y sus posibles soluciones .
Con la intervención de:
Felipe Cruz (coordinador sección fútbol 11, G-Madrid Sports)
Javier Rodríguez(fútbol sala G-Madrid Sports)
Javier Gómez Matallanas (Adjunto a la dirección y Director de diario AStv)
Carlos Rey (co-fundador de Upad y psicólogo)
Rubén López (responsable de deportes de la Asociación Arcópoli)
Martín Mantovani (futbolista CD Leganés),
Paco Chamizo (Coordinador del grupo LGTB del PSIB-PSOE)
Roberto Solozábal (exfutbolista)
Laura del Río (futbolista)
Alfredo Lorenzo (director de integridad y seguridad La Liga de fútbol profesional)
Esteban García (Presidente de la Federación Peñas del BARÇA en Madrid
Toni Moog (humorista)
Narración gol de Iniesta: Raúl Varela (Radio Marca)
Más de una veintena de menciones y premios en festivales nacionales e internacionales avalan esta película en el que cabe destacar el 2º premio en el 12Th Months Film Festival Awards de Cluj-Napoca (Rumanía) y el Premio Latino 2018 a Mejor Largometraje de Denuncia Social