Los matemáticos denominan FRACTAL a un objeto geométrico cuya forma de origen se repite dentro de la misma variando su tamaño. A partir de esta idea, el departamento de Matemáticas del IES Montesclaros ha querido mandar un mensaje de responsabilidad a toda la comarca de Campoo construyendo uno basado en la teoría de la Pirámide de Sierpinski que consta de más de 1000 tetraedros y tres metros de altura que hoy ha sido montado en el centro del vestíbulo principal del instituto   (se adjuntan dos fotografías)

La propuesta que hace el departamento está basada en una reflexión conjunta con el alumnado, que además de haber sido los protagonistas en la confección de las figuras geométricas con folios de diferentes colores, han expresado un deseo para el año 2021 en cada una de ellas, haciendo especia hincapié en la responsabilidad de todos los campurrianos en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias para impedir que las navidades se conviertan en foco de expansión de la pandemia.  Así lo manifiesta Ana Pilar Martín, jefa del departamento de matemáticas del IES reinosano: – “Ha sido un trabajo de más de 300 alumnos con una idea común: felicitar la navidad con un árbol matemático y a la vez, conseguir el objetivo de que ningún alumno ni familiar suyo esté contagiado del virus el día 11 de enero, fecha en la que se regresa del periodo vacacional”-.

El departamento ya trabaja en la construcción de otro fractal de mayores dimensiones que seguramente se construirá hacia Semana Santa. A ver si para esa fecha, -nos dice el director del centro, Norberto García, – “ya se lo podemos dedicar a todos los que los han pasado tan mal con esta pandemia y vivamos tiempos muchos mejores”.